DULCINEA TOMA LA PALABRA

                                Autora, productora, co-directora y actriz

Empoderamiento del la Mujer a través de Dulcinea, protagonista femenina de la novela más difundida universalmente, El Quijote.

Premio MEIM a la Mejor Dirección en el Festival Nacional de Teatro de Talavera de la Reina, España 2021.

Publicación del texto por la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha 2018.

Apoyo a Gira internacional del Ministerio de Cultura de España - INAEM 2017.

Apoyo a Viajes para la Promoción Internacional de las Artes Escénicas de Fundación SGAE 2016.

Premio  a la Dramaturgia de la Asociación de Periodistas Teatrales de México APT 2015.

Huésped distinguida del Ayuntamiento de Puerto Plata en República Dominicana2015.

Apoyo a Gira internacional de las Artes Escénicas de Fundación SGAE 2015.

Apoyo a la Internacionalización del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha IPEX 2015.

Para público adulto y joven

La mundialmente famosa, amada ideal y callada Dulcinea del Toboso es feliz escuchando las alabanzas que hace de ella hace Don Quijote, hasta que comienza a escuchar una misteriosa voz burlona que cuestiona toda su existencia. Esta aterradora voz no es más que la de su yo más íntimo, Aldonza Lorenzo, la vulgar mujer manchega en la que se inspira el hidalgo aventurero para imaginarla.

Un espectáculo inspirado en la inmortal obra de Cervantes que centra su protagonismo en la amada ideal del caballero andante, En esta gran novela -el libro más difundido y traducido en el Mundo entero, de la protagonista femenina, Dulcinea del Toboso, sólo sabemos lo que imagina de ella Don Quijote de La Mancha. Y de la mujer real en la que se inspira, Aldonza Lorenzo, lo que nos cuenta Sáncho Panza. Y a partir de estos datos datos, recreamos a una mujer idealista y terrenal, que nos da su opinión sobre las inmortales aventuras del ingenioso hidalgo. Dando voz a este personaje mundialmente famoso y a su antagonista Aldonza Lorenzo, analizamos desde el humor, los símbolos que mantienen a la mujer atada a roles predeterminados.

Dulcinea toma la palabra ha realizado una amplia gira internacional en EEUU, México, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Marruecos y Túnez, con Apoyos del Ministerio de Cultura de España, IPEX Castilla-La Mancha y Fundación SGAE. Recibiendo, entre otros reconocimientos: Premio MEIM a la Mejor Dirección del Festival Nacional de Teatro Ciudad de Talavera, Primer Premio del Concurso de Dramaturgia de la Agrupación de Periodistas Teatrales de México y Huésped Distinguida por el Ayuntamiento de Puerto Plata en República Dominicana.

Retomamos la gira en 2021 con energías renovadas, en el

Festival Nacional Ciudad de Talavera, donde hemos recibido el

Premio MEIM a la Mejor Dirección

Dossier de prensa en el siguiente enlace:

El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid nos elige para celebrar los actos de Teatro por la Igualdad 2022

Retransmitido en streaming a través del canal de la Facultad de Filología UCM:

Y forma parte de los Actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Mancomunidad de Manzanares - Comunidad de Madrid, programándose en las localidades de Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal.

Hemos realizado una gira internacional en 10 países, con apoyos del Ministerio de Cultura de España, IPEX Castilla-La Mancha y Fundación SGAE, entre otras administraciones, empresas y particulares, desde el estreno en 2014 hasta 2019.

Entrevistas de radio y televisión

 Presentaciones y trailer promocionales

Fragmentos y reportajes

                      El texto de esta obra, está incluido en el volúmen

                             "Monólogos para estar acompañada"

Puedes encontrarlo en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha:

Puedes comprarlo en las siguientes librerías:

Fotos de escena y ensayos (2014-2019)

La gira internacional de "Dulcinea toma la palabra", forma parte del proyecto documental

"Dulcinea del Toboso al Universo"

Nuestros colaboradores: